Avada Car Dealer News

En el mundo actual, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria se han convertido en pilares fundamentales de la producción agrícola. En ZERYA, entendemos la importancia de avanzar hacia prácticas agrícolas más responsables y sostenibles. Por eso, promovemos la transición hacia la agricultura Residuo 0, es decir, sin residuos de pesticidas, donde toda materia activa se encuentra en una determinación analítica por debajo de 0.01 ppm, de acuerdo con el Reglamento Europeo CE 396/2005.

¿Qué es Residuo 0 y por qué es importante?

Para ZERYA, Residuo 0 significa producir alimentos sin residuos de pesticidas, garantizando así la seguridad y la calidad de los productos agrícolas. Esta práctica no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la salud de los consumidores y fortalece la confianza en los productos alimentarios. Al eliminar los residuos de pesticidas, los productores pueden acceder a nuevos mercados y satisfacer la creciente demanda de alimentos más seguros y sostenibles.

Beneficios de la Agricultura Residuo 0

  • Seguridad Alimentaria: Al producir alimentos sin residuos de pesticidas, garantizamos que los productos sean seguros para el consumo humano, protegiendo así la salud de los consumidores.
  • Sostenibilidad Ambiental: La agricultura Residuo 0 reduce el impacto ambiental al minimizar el uso de productos químicos, protegiendo así los recursos naturales y la biodiversidad.
  • Ventaja Competitiva: Los productores que adopten prácticas de Residuo 0 pueden diferenciarse en el mercado, acceder a nuevos nichos y satisfacer la demanda de consumidores conscientes.
  • Cumplimiento Normativo: La producción sin residuos de pesticidas cumple con las normativas europeas y globales, facilitando la exportación y venta de productos en mercados internacionales.

¿Cómo hacer la transición a Residuo 0?

La transición a Residuo 0 puede parecer desafiante, pero en ZERYA ofrecemos el apoyo y la orientación necesarios para que los productores puedan dar este importante paso. Aquí tienes algunas claves para una transición exitosa:

  • Capacitación y Formación: Participa en cursos y talleres especializados, como los que ofrece ZERYA, para adquirir conocimientos sobre la normativa, técnicas de control de plagas y enfermedades, y uso de productos biológicos.
  • Selección de Insumos: Utiliza productos biológicos y bioestimulantes en lugar de pesticidas químicos. Estos productos son eficaces y respetuosos con el medio ambiente.
  • Muestreos y Análisis: Realiza muestreos y análisis periódicos para asegurar que los niveles de residuos de pesticidas se mantengan por debajo de 0.01 ppm.
  • Implantación de Sistemas de Producción: Implementa un sistema de producción que cumpla con los estándares de ZERYA. Esto incluye la gestión sostenible de plagas y enfermedades y la nutrición vegetal adecuada.

Casos de Éxito

Numerosos productores ya han hecho la transición a Residuo 0 con resultados exitosos. Han logrado no solo mejorar la calidad de sus productos, sino también aumentar su competitividad y acceder a nuevos mercados.
El catálogo completo de productos ZERYA incluye: acelgaachicoriaaguacatealbaricoque,  ajoarándanoberenjenaberros de agua boniatobrócolicalabacíncalabazacaquicebollacerezaciruelacolescarolaespinacaframbuesafresagranadahierbas aromáticaskiwilechugalimalimónmandarinamanzanamelocotón, melón blancomelónnabonaranjanectarinanuezolivar de aceitunaolivar de aceiteparaguayopak choipatatapepinoperapimientopomeloremolachasandíatomatetomate cherryuva de mesa y uva para vino.

Pásate al Residuo 0 con ZERYA

En ZERYA, desde 2009 estamos comprometidos con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria. Invitamos a todos los productores a unirse a nuestro programa Residuo 0 y dar el paso hacia una agricultura más responsable y sostenible.
ZERYA Residuo 0

Consumidores buscan retailers responsables

Suscribete a la Newsletter

Consultas Personalizadas

Llámanos para conocernos mejor y aconsejarte sin compromiso