
GOS ACCESO: Impulsando la Sostenibilidad en el Sector Agroalimentario Europeo
La agricultura sostenible se ha convertido en una prioridad global para garantizar la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente a través de la PAC Europea. En este contexto, el proyecto GOS ACCESO (Grupos Operativos Supraautonómicos para el acceso a la innovación y la sostenibilidad en el sector agroalimentario) surge como una iniciativa clave dentro de la Unión Europea. Su propósito es facilitar la transición de los sistemas agroalimentarios hacia modelos más sostenibles y resilientes, mediante la colaboración entre diferentes regiones y actores del sector.
¿Qué es GOS ACCESO y cuál es su propósito?
GOS ACCESO es un proyecto financiado por la UE que tiene como objetivo principal mejorar el acceso a la innovación y al conocimiento para fomentar una agricultura más sostenible. A través de la creación de Grupos Operativos Supraautonómicos (GOS), se busca conectar a agricultores, investigadores, empresas y otras entidades del sector agroalimentario para compartir conocimientos y desarrollar soluciones prácticas que permitan enfrentar los desafíos actuales de la agricultura.
Entre los principales objetivos de GOS ACCESO se encuentran:
- Promover el acceso a tecnologías y prácticas innovadoras para mejorar la producción agroalimentaria de manera sostenible.
- Reducir la dependencia de insumos químicos, como pesticidas y fertilizantes sintéticos, mediante el fomento de técnicas agrícolas regenerativas y ecológicas.
- Facilitar la cooperación entre diferentes actores del sector agroalimentario, generando sinergias que permitan una mayor resiliencia ante los retos ambientales y económicos.
ZERYA y su alineación con GOS ACCESO
ZERYA es una entidad comprometida con el desarrollo de sistemas de producción sin residuos de pesticidas, ofreciendo certificaciones y herramientas que garantizan la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria. Su misión es ayudar a los productores a implementar buenas prácticas agrícolas que reduzcan el impacto ambiental sin comprometer la calidad de los alimentos.
La visión de ZERYA está completamente alineada con los objetivos de GOS ACCESO, ya que ambos promueven prácticas agrícolas responsables y sostenibles. A través de su trabajo, ZERYA ha desarrollado estándares de producción que permiten a los agricultores reducir el uso de insumos químicos y mejorar la biodiversidad de sus cultivos. Además, la organización colabora con diversas iniciativas europeas para impulsar la adopción de tecnologías innovadoras y métodos de cultivo más eficientes.
Beneficios de la colaboración entre GOS ACCESO y ZERYA
La sinergia entre GOS ACCESO y ZERYA puede generar numerosos beneficios para el sector agroalimentario. Algunas de las principales ventajas de esta colaboración incluyen:
- Desarrollo de nuevas estrategias agrícolas basadas en la investigación y la innovación, con el fin de mejorar la productividad sin comprometer la sostenibilidad.
- Mayor acceso a la información y formación para los agricultores, permitiéndoles aplicar técnicas de cultivo más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
- Fomento de la biodiversidad en los ecosistemas agrícolas, promoviendo el uso de variedades autóctonas y métodos de cultivo regenerativos.
- Impulso a la certificación de productos agrícolas sostenibles, lo que puede mejorar la competitividad de los productores en el mercado y satisfacer la creciente demanda de alimentos ecológicos por parte de los consumidores.
- Reducción de la huella ambiental del sector agroalimentario, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y la protección de los recursos naturales.
Ecorregímenes de la PAC para la agricultura europea
El trabajo conjunto entre iniciativas como GOS ACCESO y entidades comprometidas con la sostenibilidad, como ZERYA, es fundamental para la transformación del sector agroalimentario. La cooperación entre agricultores, científicos, empresas y administraciones públicas es clave para avanzar hacia un modelo de producción más eficiente, resiliente y respetuoso con el entorno.
A medida que crece la preocupación por el impacto ambiental de la agricultura y la seguridad alimentaria, es imprescindible seguir impulsando proyectos que fomenten la innovación y la sostenibilidad. Gracias a iniciativas como GOS ACCESO y a organizaciones como ZERYA, el sector agroalimentario europeo está dando pasos firmes hacia un futuro más sostenible y saludable para todos.
Nombre de la actuación: Accesibilidad a los ecorregímenes con soluciones optimizadas
Presupuesto total: 599.779,31 euros
Cofinanciación UE: 80%
Duración del proyecto: 2 años (01/04/2024-30/09/2026)