Avada Car Dealer News

La agricultura está en constante evolución, y uno de los avances más prometedores en los últimos años es el cultivo hidropónico. Este sistema sin suelo, basado en soluciones nutritivas y ambientes controlados, permite una producción más sostenible, eficiente y tecnológicamente avanzada. Pero, ¿cómo podemos garantizar también que estos alimentos sean seguros y libres de residuos de pesticidas?

La respuesta es clara: la certificación ZERYA Residuo 0.

¿Por qué la hidroponía es ideal para la certificación ZERYA Residuo 0?

Gracias a su control milimétrico sobre los nutrientes y las condiciones ambientales, los cultivos hidropónicos permiten prescindir del uso de pesticidas convencionales. Esto convierte a estos sistemas en candidatos ideales para obtener la certificación Residuo 0, ya que minimizan los riesgos de contaminación cruzada o acumulación de sustancias químicas.

ZERYA establece los más altos estándares en Europa, garantizando productos sin residuos de pesticidas por encima de 0.01 ppm. Para los consumidores, esto significa seguridad y confianza. Para los productores, una marca de calidad diferencial en un mercado cada vez más exigente.

Caso de éxito: Pak Choi Residuo 0 de Primaflor (Almería)

Un ejemplo claro de esta combinación exitosa es el cultivo hidropónico de Pak Choi (col china) que realiza Primaflor en sus invernaderos automatizados de Almería. Este cultivo, con ciclos de tan solo 30-35 días, se desarrolla sin tierra, mediante el sistema hidropónico NGS (New Growing System), donde el agua recircula constantemente, permitiendo un ahorro hídrico del 50% en comparación con los cultivos en suelo.

👉 Mira el video aquí: Cultivo Pak Choi Residuo 0 en Primaflor


“Todo funciona por gravedad, con sistemas automatizados y sin necesidad de suelo. Además, hablamos de un producto Residuo 0 gracias a las condiciones de cultivo y al uso racional del agua”, explican los responsables técnicos de Primaflor.

Desde hace más de siete años, este sistema ha demostrado ser eficaz, sostenible y productivo. Además, facilita enormemente las tareas agrícolas y mejora las condiciones laborales de los trabajadores.

Ventajas de unir hidroponía + ZERYA Residuo 0

Mayor sostenibilidad: reducción del uso de pesticidas y del consumo de agua.

Mayor seguridad alimentaria: sin residuos químicos por encima del límite de detección.

Mayor competitividad en mercados internacionales: como Alemania o Reino Unido, donde la demanda de productos con certificaciones de calidad es creciente.

Mayor innovación: uso de tecnología y automatización en todo el proceso.

La hoja verde en Residuo 0 ya está aquí

Lechugas, espinacas, acelgas, hierbas aromáticas… y ahora también Pak Choi. Todos estos cultivos de hoja tienen algo en común: se adaptan perfectamente al cultivo hidropónico y al estándar ZERYA Residuo 0.

La unión de la hidroponía y la certificación Residuo 0 no solo mejora la calidad y seguridad de los productos, sino que impulsa una nueva forma de hacer agricultura: más respetuosa con el medio ambiente, más eficiente y más confiable para el consumidor.

¿Quieres saber más sobre cómo obtener la certificación ZERYA para tu explotación hidropónica?
Escríbenos a consultas@zerya-org y empieza a producir sin Residuos de Pesticidas.

Consumidores buscan retailers responsables

Suscribete a la Newsletter

Consultas Personalizadas

Llámanos para conocernos mejor y aconsejarte sin compromiso