
En ZERYA, apoyamos a aquellos que lideran el camino hacia una agricultura más sostenible y libre de residuos. Hoy, destacamos el trabajo de Václav Psota, doctor en plantas e investigador de Farma Bezdínek en Dolní Lutyně, República Checa. Su dedicación a cultivar tomates reduciendo el uso de pesticidas es un testimonio del futuro de la agricultura, alineándose perfectamente con los principios de nuestra certificación ZERYA Sin Residuos desde hace años.
El doctor en plantas y el control biológico
Václav Psota asume un rol vital como «doctor en plantas», enfocado en tratar las plantas y descubrir soluciones biológicas novedosas para la protección de los cultivos. Su enfoque principal es el control biológico, que implica el uso de organismos vivos (enemigos naturales) para combatir las plagas. Si bien el control biológico es más exigente que la protección química, requiriendo un conocimiento profundo tanto del comportamiento de la plaga como del agente biológico, sus beneficios a largo plazo son inmensos. La clave de su éxito reside en el monitoreo preventivo y constante de las plantas para la detección temprana de plagas.
Aunque inicialmente más costoso, la experiencia y el uso eficiente de la protección biológica demuestran que sus costos disminuyen con el tiempo. La granja Bezdínek se distingue por maximizar el uso de esta protección biológica, evitando casi por completo las pulverizaciones químicas, que solo se utilizan en circunstancias muy específicas.
Innovaciones aplicadas en el Control de Plagas
El trabajo de Václav no solo se basa en principios sólidos de control biológico, sino también en la implementación de innovaciones tecnológicas:
- Monitoreo Automático de Plagas: En Farma Bezdínek utilizan trampas adhesivas amarillas equipadas con cámaras que envían imágenes a un ordenador. Un algoritmo de inteligencia artificial analiza estas imágenes, creando un mapa de la aparición de plagas en el invernadero. Esto permite un tratamiento biológico dirigido, evitando aplicaciones generalizadas. [Ver Entrevista]
- Radiación UVC: Este método de protección física emplea dispositivos con lámparas UVC que se mueven entre las plantas, destruyendo esporas y hongos patógenos.
- Bacteriófagos: En colaboración con la Academia Checa de Ciencias, la granja está desarrollando preparaciones basadas en bacteriófagos (virus que atacan bacterias). Han descubierto varios tipos de bacteriófagos aislados de sus invernaderos que pueden ayudar a suprimir enfermedades bacterianas.
- Insectos Benéficos: El equipo de Václav ha descubierto un pequeño escarabajo, Sericoderus lateralis, que consume hongos patógenos que afectan a los tomates [Ver Entrevista]. Este escarabajo, presente de forma natural en el invernadero, ha demostrado reducir la enfermedad en aproximadamente un 40%. Además, la granja introduce conscientemente insectos benéficos comprados comercialmente para mantener un equilibrio biológico y prevenir brotes de plagas.
Compromiso con ZERYA Sin Residuos y la colaboración con Albert Česká republika
La granja Bezdínek ha estado cultivando tomates sin residuos de pesticidas desde 2020, adhiriéndose al estándar ZERYA Producciones sin Residuos, lo que los convierte en los primeros en Europa Central en lograrlo. El objetivo es producir cultivos que cumplan con los estándares de «cero residuos de pesticidas», un compromiso que se equipara a la certificación orgánica. Václav subraya que su meta es un límite máximo de residuos de pesticidas de cero. Este desafío exige un monitoreo preciso y temprano de plagas y enfermedades, ya que no pueden depender de intervenciones químicas posteriores. A diferencia de otros productores que pueden usar productos químicos aprobados dentro de los límites máximos de residuos, la granja Bezdínek busca una evitación total de pesticidas.
Un pilar fundamental de este éxito es la estrecha colaboración entre Farma Bezdínek y Albert supermercados en la República Checa. Albert Česká republika ha demostrado un apoyo incondicional al trabajo de la granja, convirtiéndose en la primera cadena de supermercados en la República Checa en promover y respaldar seriamente esta calidad sin pesticidas. Incluso han optado por una variedad única de tomate cherry cultivada exclusivamente para sus tiendas. Václav Psota expresa su profunda satisfacción y agradecimiento por el coraje de Albert al comprometerse con esta calidad, reconociendo el desafío de cultivar tomates de excelente sabor sin residuos de pesticidas.
Contribución al Conocimiento Científico
El impacto del trabajo de Václav Psota va más allá de la producción en el invernadero. Es coautor de un importante artículo científico, «A Comprehensive Review of Low- and Zero-Residue Pesticide Methods in Vegetable Production», publicado en la revista Agronomy. Esta revisión exhaustiva examina diversas estrategias para reducir el uso de pesticidas sin comprometer la calidad y la producción de los cultivos.
A Comprehensive Review of Low- and Zero-Residue Pesticide Methods in Vegetable Production
by Tahseen Chikte 1,Tomas Kopta 1ORCID,Václav Psota 2ORCID,Javier Arizmendi 3ORCID andMirosława Chwil 4,*
1. Faculty of Horticulture, Mendel University, 691 44 Lednice, Czech Republic
2. Farma Bezdinek s.r.o., K Bezdinku 1515, 735 53 Dolni Lutyne, Czech Republic
3. Department of Agricultural and Natural Environment Sciences, University of Zaragoza, 50009 Zaragoza, Spain
4. Department of Botany and Plant Physiology, University of Life Sciences in Lublin, Akademicka 15 Street, 20-950 Lublin, Poland
El artículo aborda métodos cruciales como los biopesticidas, el control biológico, la gestión integrada de plagas (GIP) y la agricultura orgánica. También destaca el papel de las tecnologías avanzadas, incluyendo la robótica, la inteligencia artificial (IA) y la agricultura de precisión, en la mejora de la eficacia de estas prácticas. La investigación de Václav y sus coautores evalúa rigurosamente los impactos de los residuos de pesticidas en el medio ambiente y la salud humana, enfatizando la necesidad imperante de reducir su uso. Además, considera las tendencias del mercado, las preferencias de los consumidores y los efectos socioeconómicos de implementar estas estrategias, al tiempo que identifica los obstáculos para la adopción generalizada de enfoques de bajos o nulos residuos de pesticidas y propone líneas de investigación futuras.
Residuo Cero: el futuro de la producción de alimentos
Este compromiso de Farma Bezdínek, respaldado por la certificación ZERYA y la colaboración de Albert, subraya la creciente demanda de los consumidores por minoristas responsables y productos diferenciados.
Václav Psota cree firmemente que, en los próximos 5 a 10 años, la producción de vegetales sin pesticidas se convertirá en un estándar en todos los invernaderos, impulsada por la creciente demanda de los consumidores y la disminución de soluciones químicas. [Ver Entrevista].
El trabajo de Václav en la granja Bezdínek es un ejemplo inspirador de cómo la innovación, el conocimiento profundo y el compromiso con la sostenibilidad pueden transformar la agricultura. Su enfoque en la reducción de pesticidas y el control biológico de plagas es un modelo a seguir para todos aquellos que buscan la certificación ZERYA Sin Residuos y un futuro más saludable para nuestro planeta.
Para más detalles, puedes consultar las fuentes originales:
• Entrevista a Václav Psota
• Farma Bezdínek y Albert: desde Chequia y sin residuos de pesticidas