NUESTRO OBJETIVO
Araberries trata sobre la adaptación a las condiciones agronómicas en Aragón de modelos sostenibles de especies innovadoras de frutos rojos. El proyecto persigue la implantación de cultivos de nuevas especies de frutos rojos en zonas de montaña, producidos de forma sostenible y que aporten propiedades beneficiosas a los consumidores

Lo esencial sobre Araberries

Los frutos rojos buscan su sitio en el pirineo
Con este proyecto, se quiere dar a los agricultores una alternativa de cultivo con la que mejorar su renta al entrar en nichos de mercado muy novedosos dada la creciente demanda de alimentos saludables y el gran potencial de estos frutos rojos para la industria de la salud o la belleza. Una alternativa que además mima el medio ambiente. Y es que, según los impulsores de la iniciativa -financiada por el fondo europeo Feader (80%) y el Gobierno de Aragón (20%)- estos cultivos son una gran contribución a la biodiversidad, no solo porque necesitan pocos tratamientos sino también porque son muy sostenibles y tienen una gran capacidad de atracción de polinizadores.
Descubre más sobre Araberries
El proyecto Araberries salió publicado en la edición 45 (noviembre 2019) del Fruchthandel Magazin.
Para la elaboración de la noticia entrevistaron a Javier Arizmendi, Gerente de Operaciones de ZERYA y uno de los líderes del proyecto Araberries. El Grupo Operativo contaba con un panel de información en el stand de la Fruit Attracction 2019. También dio una sesión divulgativa el 24 de octubre, donde se informaron de los avances del proyecto hasta la fecha.
