Beneficios
Si eres una central de compras o cadena de distribución, te garantizamos unos proveedores con impacto positivo en el medio ambiente.
Marca de garantía en Europa
Garantía de producción saludable
Proponemos un programa nacido en 2.009 tras diez años de I+D+i con productores de la huerta murciana que permite producir de forma sostenible.
Gracias a nuestro standard voluntario ofrece una solución a medida: reglamento, productores, laboratorios, certificadoras, distribuidores están alineados. Convencionales y/o ecológicos.
Tras 15 años de implantación en la península, nuestros modelos de Agricultura Sin Residuos de Pesticidas y Agricultura Regenerativa se empiezan a imponer en el mercado.
Obtenga su guía de campo
Programa de buenas prácticas de Agricultura Sin Residuos y de Agricultura Regenerativa para productores comprometidos y compradores responsables


¿Porqué ZERYA?
¿Qué te aporta?
¿Qué puedes conseguir en tu primer año?
La agricultura regenerativa se enfoca en la salud del suelo y en la biodiversidad. Algunos de los cultivos recomendados para la agricultura regenerativa son los frutales y cítricos. Además, la rotación de cultivos es una práctica común en la agricultura regenerativa y puede ayudar a mejorar la salud del suelo.
La agricultura ecológica y la agricultura regenerativa comparten algunos principios y prácticas, pero la agricultura regenerativa se enfoca en la creación de sistemas agrícolas sostenibles y regenerativos que promuevan la biodiversidad y la restauración de ecosistemas saludables, mientras que la agricultura ecológica se enfoca en la producción de alimentos sin el uso de productos químicos sintéticos. Aunque la agricultura ecológica hace referencia a un término más amplio, en el que se incluyen diferentes tipos de agricultura que, como la regenerativa, minimizan el impacto de la actividad agrícola sobre la tierra
La comunidad puede desempeñar un papel importante en la promoción de sistemas agrícolas sostenibles y regenerativos mediante la educación y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.
Algunas prácticas de agricultura regenerativa que puedes implementar en tu finca son: cubrir el suelo con material vegetal para protegerlo y mantener la vida en su interior, rotar los cultivos para mejorar la salud del suelo y reducir la erosión, utilizar abonos orgánicos para mejorar la fertilidad del suelo y reducir la dependencia de los fertilizantes químicos, fomentar la biodiversidad a través de la indtroduccion de soluciones naturales. Además, también puedes plantar cultivos de cobertura durante todo el año para evitar suelos descubiertos y mitigar la erosión.
Para iniciar una producción sin residuos de pesticidas con ZERYA, es fundamental inscribirse en su registro de operadores y cumplir con las cuotas establecidas. Es esencial contar con personal técnico cualificado y formado en el sistema ZERYA, que comprenda la normativa y los procedimientos para la detección y control de plagas y enfermedades, así como para la selección de tratamientos y la nutrición vegetal. ZERYA ofrece cursos de formación, como el Curso de Implantación de Sistemas de Producción Sin Residuos, que colabora con la Universidad de Córdoba y proporciona conocimientos prácticos sobre la implantación de sistemas productivos sin residuos. Además, es recomendable familiarizarse con las estrategias de actuación definidas por las mesas sectoriales de ZERYA, que incluyen estudios técnicos continuados y un sistema de gestión que asegura el cumplimiento de los objetivos de producción sostenible.
Noticias recientes
Infinito Azul: Consultoria Agronómica ZERYA® para a Agricultura ZERO Resíduos
Na Infinito Azul Lda, consultora técnica agrícola na região centro-norte, a Yeniffer Machado presta serviços de consultoria aos produtores de frutas e legumes que seguem a norma ZERO Resíduos, bem como aos que estão em transição para uma agricultura sem pesticidas. Nesta entrevista, partilha as necessidades que os produtores enfrentam no dia-a-dia, bem como as vantagens de optar por produtos certificados que garantem a máxima qualidade e segurança alimentar, em Mirtilos, Framboesa, Avelã e Kiwi.
Residuo 0 con ZERYA®: Oportunidad para los OPFH exportadores
Los productores que han adoptado la certificación Residuo 0 de ZERYA han logrado una mayor estabilidad en sus exportaciones, evitando rechazos y aumentando su rentabilidad. La certificación ZERYA no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también abre la puerta a contratos con distribuidores que buscan ofrecer seguridad y transparencia a sus clientes.
GOS ACCESO & PAC : Siembra Ecorregímenes, cosecha beneficios
La agricultura sostenible se ha convertido en una prioridad global para garantizar la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente a través de la PAC Europea. En este contexto, el proyecto GOS ACCESO (Grupos Operativos Supraautonómicos para el acceso a la innovación y la sostenibilidad en el sector agroalimentario) surge como una iniciativa clave dentro de la Unión Europea. Su propósito es facilitar la transición de los sistemas agroalimentarios hacia modelos más sostenibles y resilientes, mediante la colaboración entre diferentes regiones y actores del sector.