Clarificando Certificaciones sobre el Residuo Cero en Residuos en Frutas y Hortalizas.
En resumen, mientras que certificaciones como GLOBALG.A.P. o IFS son esenciales para garantizar las buenas prácticas agrícolas y la seguridad alimentaria dentro de los límites legales de residuos (LMRs), no aseguran la ausencia de estos. El protocolo AENOR "Residuo Cero" se centra en la gestión del desperdicio y los residuos en planta, no en el producto fresco. Por el contrario, el protocolo ZERYA Residuo Cero responde específicamente a la demanda de un producto hortofrutícola libre de residuos de pesticidas, ofreciendo una garantía adicional al consumidor y un valor diferencial para el productor comprometido con una agricultura de menor impacto químico y mayor transparencia.

