Car Reviews, Special Offers, Dealer News and more

Incididunt labore dolore magna aliqua enim veniam quis nostrud tempor tempor adispecing

  • ¿Qué es un suelo supresivo y por qué es tan importante para tus cultivos y rendimientos?

    Un suelo supresivo es aquel que, gracias a su rica biodiversidad microbiana, es capaz de limitar el desarrollo y la virulencia de los patógenos, reduciendo así la incidencia de enfermedades en el cultivo. En esencia, el suelo actúa como un escudo protector, controlando la población de patógenos incluso cuando las condiciones ambientales y la presencia del huésped son favorables para el desarrollo de la enfermedad.

  • Pera Rocha en residuo cero con CropApp & ZERYA

    ¿Cómo consigo producir mis peras residuo cero en un suelo arcilloso arenoso y con agua sódica? Buena pregunta, te lo contamos con nuestra aplicación. CropApp te ayuda en tu manejo. El plan de fertilización de CropApp te permite sacar tu producción sin residuos de pesticidas.

600+ Vehicles For Sale

pick your car and drive away today

sell or trade in

fair & instant cash offer in minutes

  • AGRAMA: Nuevo laboratorio autorizado por ZERYA® en España y Portugal

    AGRAMA, el reconocido laboratorio con presencia en España y Portugal, ha sido oficialmente autorizado por ZERYA para la toma de muestras y análisis de multirresiduos, cumpliendo con el estricto reglamento de la entidad

  • ZERYA : siempre con los pies en la tierra

    Desde 2.009 tenemos muy claro que debemos seguir trabajando para garantizar que el esfuerzo para demostrar el impacto positivo en el medioambiente sea una realidad tangible en los lineales.

  • CASA AMÉRICO – Primer viñedo para vinificación de la península Ibérica certificado Residuo Cero

    La inclusión de la vid en residuo cero es un avance fundamental porque se trata de especies muy complejas desde el punto de vista fitopatológico y bastante sensibles.

  • Residuos de Pesticidas en alimentos europeos: monitoreo y riesgos a largo plazo

    ¿Qué comemos realmente? Anna, madre de dos hijos, sintió preocupación al leer un informe sobre la detección de múltiples residuos de pesticidas en frutas y verduras que compraba regularmente para su familia. Esta situación la llevó a cuestionar la seguridad de los alimentos que consumían diariamente.

  • La desinfección poscosecha a base de ácido hipocloroso – AQUACTIVA

    Tanto en la industria agroalimentaria como en la agricultura y horticultura el tratamiento poscosecha es clave para mantener la calidad de los productos durante el transporte del campo a la mesa. Para mantener la calidad y proteger la producción en poscosecha se pueden descontaminar la superficie de frutas y hortalizas, así como mantener limpios los ambientes de preparación (almacenes) y conservación (cámaras frigoríficas) de frutas y hortalizas.

  • La cosecha sin Residuos de Pesticidas en Fruit Attraction 2023

    ZERYA®, la marca de referencia en Agricultura Sin Residuos de [...]