Car Reviews, Special Offers, Dealer News and more
Incididunt labore dolore magna aliqua enim veniam quis nostrud tempor tempor adispecing

Profesionales del sector agrario se forman en Córdoba en estrategias de cultivo Residuo Cero
El curso "Técnico en Implantación de Sistemas de Producción sin Residuos", que se desarrolla del 4 de marzo al 23 de mayo en modalidad semipresencial, cuenta con certificación universitaria y ha reunido en esta edición a una treintena de participantes procedentes de diversos puntos de España, muchos de ellos vinculados al ámbito de la ingeniería agronómica, auditoría, certificación de calidad, así como a la producción técnica en fincas agrícolas. Las sesiones presenciales se han celebrado los días 9 y 10 de abril en el Salón de Actos de la Facultad Ciencias del Trabajo de la UCO, con un programa intensivo liderado por expertos del sector y dirigido por Francisco Márquez (ETSIAM-UCO) y Javier Arizmendi Ruiz (ZERYA).
Produzco y vendo Residuo Cero
¿Quieres desmarcarte en el mercado de frutas y hortalizas Residuo Cero? ¿O responder a la demanda de compradores en residuo cero? Te lo ponemos fácil. Somos los especialistas del residuo cero desde 2.009 y muy probablemente tenemos tu cultivo protocolizado para conseguir unas analíticas con resultados de materias activas por debajo de 0.01 ppm.
Evita Rechazos en Destino con la certificación ZERYA® Residuo 0.
La certificación ZERYA Residuo 0: El Seguro para Exportaciones de Frutas y Hortalizas a Europa. La demanda de productos certificados con ZERYA Residuo 0 ha mostrado un incremento notable, y se prevé que esta tendencia se consolide en los próximos años. Los años 2025 y 2026 serán clave para afianzar la preferencia por productos sin residuos, impulsando a los productores a adoptar estas prácticas para diferenciarse de la competencia y abrir nuevos mercados.
Clarificando Certificaciones sobre el Residuo Cero en Residuos en Frutas y Hortalizas.
En resumen, mientras que certificaciones como GLOBALG.A.P. o IFS son esenciales para garantizar las buenas prácticas agrícolas y la seguridad alimentaria dentro de los límites legales de residuos (LMRs), no aseguran la ausencia de estos. El protocolo AENOR "Residuo Cero" se centra en la gestión del desperdicio y los residuos en planta, no en el producto fresco. Por el contrario, el protocolo ZERYA Residuo Cero responde específicamente a la demanda de un producto hortofrutícola libre de residuos de pesticidas, ofreciendo una garantía adicional al consumidor y un valor diferencial para el productor comprometido con una agricultura de menor impacto químico y mayor transparencia.
CropApp: el aliado para optimizar tus cultivos
Los productores, técnicos de campo, cooperativas, SATs, IGPs, agrónomos tienen su aliado en CropApp. La Península Ibérica, con su rica diversidad climática y de cultivos, se enfrenta a desafíos constantes: escasez hídrica, optimización de recursos, aumento de la productividad y la creciente demanda de prácticas sostenibles.
Viñedos del Contino, primera bodega española que certifica con ZERYA® la ausencia de residuos en las uvas de su finca.
Viñedos del Contino, la bodega de CVNE ubicada en Laserna (Álava,) es la primera en España en obtener el certificado de la marca de calidad ZERYA®, que garantiza que sus frutos están libres de residuos de fitosanitarios.