Car Reviews, Special Offers, Dealer News and more

Incididunt labore dolore magna aliqua enim veniam quis nostrud tempor tempor adispecing

  • ¿Es Más Rentable el Tomate Sin Residuos? Un Análisis de Costes para tu Invernadero con ZERYA

    Producir Tomates en Residuo Cero con ZERYA después de subvención (MAPA a.ix.9): 2.286,33 €/ha - 914,82 €/ha = 1.371,51 €/ha. Esto significa que, tras aplicar la subvención del MAPA, el modelo ZERYA subvencionado con biopesticidas resulta ser un 7.56% más rentable (1483.70 € - 1371.51 € = 112.19 € en ahorro anual) que el modelo convencional desde la primera campaña.

  • ¿Cuánto cuesta CropApp? Guía de precios y funcionamiento

    CropApp es la herramienta digital diseñada por ZERYA® para gestionar [...]

600+ Vehicles For Sale

pick your car and drive away today

sell or trade in

fair & instant cash offer in minutes

  • “Producir con calidad un AOVE Sin Residuos tiene un coste igual o menor”, José Manuel Sánchez de la Coop. Ntra. Sra, de los Ángeles.

    El AOVE SUSTINERI Sin Residuos continúa siendo una referencia en producción sostenible. Reconocido internacionalmente con las medallas de oro en los Premios Armonia Italia 2022, en Olive Japan 2021 y 2022, en London IOOC 2022 Quality Awards y en New York Olive Oil Competition 2021.

  • Cómo nutrir y proteger tus Frutales de Hueso.

    En un escenario de crecientes desafíos fitosanitarios en toda España, como el auge de ácaros, pulgones, trips, mosquito verde y enfermedades de madera como Cytospora y anticipándonos a la próxima cancelación spirotetramat, entre otros, debemos replantearnos nuestra estrategia. Un manejo integral, con una nutrición estratégica como pilar central, es el camino hacia frutales de hueso sanos, productivos y resilientes. Somos productores como tú y la experiencia nos demuestra que invertir en la salud de la planta desde la raíz es la mejor estrategia a largo plazo.

  • Evita Rechazos en Destino con la certificación ZERYA® Residuo 0.

    La certificación ZERYA Residuo 0: El Seguro para Exportaciones de Frutas y Hortalizas a Europa. La demanda de productos certificados con ZERYA Residuo 0 ha mostrado un incremento notable, y se prevé que esta tendencia se consolide en los próximos años. Los años 2025 y 2026 serán clave para afianzar la preferencia por productos sin residuos, impulsando a los productores a adoptar estas prácticas para diferenciarse de la competencia y abrir nuevos mercados.

  • Clarificando Certificaciones sobre el Residuo Cero en Residuos en Frutas y Hortalizas.

    En resumen, mientras que certificaciones como GLOBALG.A.P. o IFS son esenciales para garantizar las buenas prácticas agrícolas y la seguridad alimentaria dentro de los límites legales de residuos (LMRs), no aseguran la ausencia de estos. El protocolo AENOR "Residuo Cero" se centra en la gestión del desperdicio y los residuos en planta, no en el producto fresco. Por el contrario, el protocolo ZERYA Residuo Cero responde específicamente a la demanda de un producto hortofrutícola libre de residuos de pesticidas, ofreciendo una garantía adicional al consumidor y un valor diferencial para el productor comprometido con una agricultura de menor impacto químico y mayor transparencia.

  • CropApp: el aliado para optimizar tus cultivos

    Los productores,  técnicos de campo, cooperativas, SATs, IGPs, agrónomos tienen su aliado en CropApp.  La Península Ibérica, con su rica diversidad climática y de cultivos, se enfrenta a desafíos constantes: escasez hídrica, optimización de recursos, aumento de la productividad y la creciente demanda de prácticas sostenibles.

  • Viñedos del Contino, primera bodega española que certifica con ZERYA® la ausencia de residuos en las uvas de su finca.

    Viñedos del Contino, la bodega de CVNE ubicada en Laserna (Álava,) es la primera en España en obtener el certificado de la marca de calidad ZERYA®, que garantiza que sus frutos están libres de residuos de fitosanitarios.