Más sobre:
FARMA BEZDÍNEK & ALBERT | Desde Chequia y sin residuos de pesticidas
Albert es la primera cadena de supermercados en República Checa que se toma en serio la promoción de nuestra calidad sin residuos de pesticidas y está haciendo mucho por ello. Para ello, eligió un tomate cherry de variedad única, que cultivamos sólo para sus tiendas y, al mismo tiempo, completamente libre de pesticidas.
NEMAGREEN, el regenerador de suelo a base de Azotobacter chroococcum sin residuos
NEMAGREEN, un nuevo producto EIBOL certificado por ZERYA. EIBOL desarrolla soluciones agronómicas efectivas para una agricultura de residuo cero. El regenerador de suelo NEMAGREEN se une a los productos ASPIRE, BODEN y RADIKO, anteriormente certificados por ZERYA.
¿Es Más Rentable el Tomate Sin Residuos? Un Análisis de Costes para tu Invernadero con ZERYA
Producir Tomates en Residuo Cero con ZERYA después de subvención (MAPA a.ix.9): 2.286,33 €/ha - 914,82 €/ha = 1.371,51 €/ha. Esto significa que, tras aplicar la subvención del MAPA, el modelo ZERYA subvencionado con biopesticidas resulta ser un 7.56% más rentable (1483.70 € - 1371.51 € = 112.19 € en ahorro anual) que el modelo convencional desde la primera campaña.
¿Cuánto cuesta CropApp? Guía de precios y funcionamiento
CropApp es la herramienta digital diseñada por ZERYA® para gestionar tu producción agrícola. Pero además de ser tu aliado en el manejo de tu cultivo también te ayuda en el seguimiento para obtener la certificación en Residuo Cero. Si eres [...]
Certificación en Residuo Cero: Tu Calculadora de tasas ZERYA.
Dale a tu empresa la ventaja de la certificación Residuo Cero de ZERYA. Es más sencillo y rentable de lo que piensas. Hoy os hablamos de tú a tú, de campo a campo, sobre algo que nos preocupa a [...]
Profesionales del sector agrario se forman en Córdoba en estrategias de cultivo Residuo Cero
El curso "Técnico en Implantación de Sistemas de Producción sin Residuos", que se desarrolla del 4 de marzo al 23 de mayo en modalidad semipresencial, cuenta con certificación universitaria y ha reunido en esta edición a una treintena de participantes procedentes de diversos puntos de España, muchos de ellos vinculados al ámbito de la ingeniería agronómica, auditoría, certificación de calidad, así como a la producción técnica en fincas agrícolas. Las sesiones presenciales se han celebrado los días 9 y 10 de abril en el Salón de Actos de la Facultad Ciencias del Trabajo de la UCO, con un programa intensivo liderado por expertos del sector y dirigido por Francisco Márquez (ETSIAM-UCO) y Javier Arizmendi Ruiz (ZERYA).
El precio es de 457 € por alumno. Y además es 100% bonificable. Sí, puedes cubrir el coste a través de los créditos de formación para empleados gestionados por Fundae. Para conocer todos los detalles sobre cómo bonificarlo, no dudes en contactar a www.fundecor.es o escríbenos a consultas@zerya.org. Invertir en formación es invertir en valor para tu empresa.
Sí. Sabemos que el campo demanda todo tu tiempo por eso lo hemos hecho híbrido. De las 50 horas totales, 34 horas son online y grabadas, permitiéndote avanzar a tu ritmo durante las 8 semanas que dura esta fase (con un tema por semana). Una vez hecho el módulo online, consolidarás todo lo aprendido en 2 días de masterclass presenciales (16 horas) en Córdoba, a principios de diciembre 2025. El curso arrancará a mediados de octubre 2025.
Con de XVII ediciones y más de 400 profesionales del sector formados desde 2.009. Si eres un profesional del sector y quieres especializarte en el «residuo cero», este curso es para ti. Ya seas productor, formes parte de una SAT, Cooperativa, OPFH, o trabajes como técnico de calidad, ingeniero, técnico agrónomo, auditor, certificador, laboratorio o fabricante de fitosanitarios este curso te interesa. Consigue especializarte para certificarte en residuo cero.
Diagnóstico
Un diagnóstico integral de la salud del suelo y plantas, mediante análisis de laboratorio y observación directa.
Propuesta
Una propuesta de intervención que incluye recomendaciones sobre el manejo del suelo, el riego, la fertilización, el control de plagas y enfermedades, la poda, la cosecha y la postcosecha
Seguimiento
Un seguimiento de la mejora continua y una evaluación periódica de los resultados, con ajustes y mejoras según sea necesario.