Más sobre:
Sobrevivir a la plaga del Gusano Cabezudo en la Península Ibérica
Capnodis tenebrionis está sembrando la incertidumbre entre productores de prunoideas, almendro y demás. El conocido como Gusano Cabezudo es una de las plagas más devastadoras que afectan a los árboles de la familia de las prunoideas y a los almendros [...]
FAQs – Quiero certificar mi viñedo en Residuo 0 con ZERYA®
Si eres viticultor convencional y/o ecológico y te encuentras limitado por la escasez de tratamientos y herramientas, la certificación en Residuo 0 de ZERYA® es probablemente lo que mejor se ajusta a tus necesidades. Te lo explicamos el programa agronómico y la certificación de garantía ZERYA® aplicada a los viñedos de la península Ibérica.
AGQ Labiagro & ZERYA®: ao serviço da Sustentabilidade e da Segurança Alimentar
A crescente preocupação com a segurança alimentar e a sustentabilidade agrícola têm impulsionado a adoção de certificações que garantam boas práticas na produção de alimentos. A certificação ZERYA ®, foca-se na produção agrícola sem resíduos de pesticidas, exigindo um rigoroso controlo da cadeia de produção.
CERTIS e ZERYA: Para uma agricultura sustentável e sem resíduos
Parceria entre a CERTIS – Controlo e Certificação, uma referência na área de controlo e certificação, e a ZERYA Producciones Sin Residuos, líder no desenvolvimento de soluções agrícolas sem resíduos,
Cultivamos Biodiversidad: ZERYA adhiere al pacto de la Fundación Biodiversidad
Los productores que implementan los programas de ZERYA están comprometidos con la biodiversidad y el capital natural. Recientemente, desde ZERYA nos hemos unido al nuevo Pacto por la Biodiversidad y el Capital Natural de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación,
San Agrow registra Triggrr como Bioestimulante Sin Residuos de Pesticidas con ZERYA
San Agrow ha dado un paso significativo en su compromiso con la agricultura sostenible al registrar su bioestimulante Triggrr como Bioestimulante Sin Residuos de Pesticidas con ZERYA. Este registro se suma a los ya existentes Botector y Blossom Protect, consolidando así una gama de productos reconocidos por su seguridad y eficacia en la producción agrícola.
Escribenos a consultas@zerya.org
Registrate en nuestra web
Descarga nuestro Reglamento General y Anexos
Comienza la formación online
Inscribe tus parcelas
Solicita una consulta online con nuestros agrónomos
Comienza tu manejo de cultivo con nuestra checklist
Empieza tu 1er año de auditoría independiente
Para los nuevos productores, la inscripción en ZERYA se realiza en forma de tasas anuales, según el cultivo y la superficie. Tanto si se trata de fincas al aire libre, como cultivos protegidos en invernaderos y túneles, serán 360 €/anuales hasta una superficie de 100 Hectáreas certificadas. A partir de 100 Ha, el registro de la finca será de 420 € anuales más 1 € por cada Ha de incremento sobre las 100 Ha. Se permiten agrupaciones de fincas dentro de la misma provincia. Para los centros de manipulación se tratará de una tasa por producto a manipular y una tasa por centro de manipulación.
Escríbenos y solicita nuestra guía de campo ZERYA Sin Residuos, en la que te explicamos los requerimientos y procesos de certificación, así como el detalle de las tasas que te corresponden.
Los períodos de inscripción son de 3 años, durante los cuales, como productor puedes alterar, aumentar o disminuir las superficies registradas, así como aumentar o disminuir los cultivos inscritos. Los parcelarios de los cultivos inscritos que soliciten la certificación deben ser actualizados anualmente. La inscripción vigente deberá siempre coincidir con la superficie inscrita y los cultivos presentados a la auditoría.
Diagnóstico
Un diagnóstico integral de la salud del suelo y plantas, mediante análisis de laboratorio y observación directa.
Propuesta
Una propuesta de intervención que incluye recomendaciones sobre el manejo del suelo, el riego, la fertilización, el control de plagas y enfermedades, la poda, la cosecha y la postcosecha
Seguimiento
Un seguimiento de la mejora continua y una evaluación periódica de los resultados, con ajustes y mejoras según sea necesario.