Más sobre:
AGQ Labiagro & ZERYA®: ao serviço da Sustentabilidade e da Segurança Alimentar
A crescente preocupação com a segurança alimentar e a sustentabilidade agrícola têm impulsionado a adoção de certificações que garantam boas práticas na produção de alimentos. A certificação ZERYA ®, foca-se na produção agrícola sem resíduos de pesticidas, exigindo um rigoroso controlo da cadeia de produção.
CERTIS e ZERYA: Para uma agricultura sustentável e sem resíduos
Parceria entre a CERTIS – Controlo e Certificação, uma referência na área de controlo e certificação, e a ZERYA Producciones Sin Residuos, líder no desenvolvimento de soluções agrícolas sem resíduos,
Cultivamos Biodiversidad: ZERYA adhiere al pacto de la Fundación Biodiversidad
Los productores que implementan los programas de ZERYA están comprometidos con la biodiversidad y el capital natural. Recientemente, desde ZERYA nos hemos unido al nuevo Pacto por la Biodiversidad y el Capital Natural de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación,
San Agrow registra Triggrr como Bioestimulante Sin Residuos de Pesticidas con ZERYA
San Agrow ha dado un paso significativo en su compromiso con la agricultura sostenible al registrar su bioestimulante Triggrr como Bioestimulante Sin Residuos de Pesticidas con ZERYA. Este registro se suma a los ya existentes Botector y Blossom Protect, consolidando así una gama de productos reconocidos por su seguridad y eficacia en la producción agrícola.
Cultivos en Hidroponía y Sin Residuos de Pesticidas en España.
Con la hidroponía optimizas tus rendimientos, además de obtener alimentos Sin Residuos de Pesticidas. Te contamos cómo el programa ZERYA Sin Residuos es una solución ideal para Brásicas, Aromáticas, Tomates y Pimientos hidropónicos.
¿Qué comes realmente? Residuos de pesticidas en alimentos: monitoreo y riesgos a largo plazo
¿Qué comes realmente? La verdad sobre los residuos de pesticidas en los alimentos europeos. La certificación ZERYA Residuo Cero ofrece una solución que va más allá de los límites legales establecidos. Al garantizar la ausencia o niveles mínimos de residuos de pesticidas en los alimentos certificados, ZERYA brinda a los consumidores la tranquilidad de consumir productos que minimizan la exposición a estas sustancias potencialmente dañinas.
La empresa adelanta el pago respecto a los créditos oficiales de formación para empleados de 2025. Al asistir y aprobar el curso, la empresa española recibe un BONO por el valor de 457 € por trabajador que se descuenta del pago general de las cotizaciones a la seguridad social de la empresa en el mes que recibe todas las BONIFICACIONES de los empleados que se han formado.
Por ejemplo: 10 empleados de una empresa española x 457 € pagados al inicio del curso suponen una compensacion (bonificacion) para la empresa de 4570 € de cotizaciones sociales tras concluir el curso.
Los tramites administrativos estan gestionados por el organismo FUNDECOR (de la Univ. de Cordoba), que se encarga de todos los tramites administrativos para las empresas bonificadas.
El precio es de 457 € por alumno. Y además es 100% bonificable. Sí, puedes cubrir el coste a través de los créditos de formación para empleados gestionados por Fundae. Para conocer todos los detalles sobre cómo bonificarlo, no dudes en contactar a www.fundecor.es o escríbenos a consultas@zerya.org. Invertir en formación es invertir en valor para tu empresa.
Sí. Sabemos que el campo demanda todo tu tiempo por eso lo hemos hecho híbrido. De las 50 horas totales, 34 horas son online y grabadas, permitiéndote avanzar a tu ritmo durante las 8 semanas que dura esta fase (con un tema por semana). Una vez hecho el módulo online, consolidarás todo lo aprendido en 2 días de masterclass presenciales (16 horas) en Córdoba, a principios de diciembre 2025. El curso arrancará a mediados de octubre 2025.
Diagnóstico
Un diagnóstico integral de la salud del suelo y plantas, mediante análisis de laboratorio y observación directa.
Propuesta
Una propuesta de intervención que incluye recomendaciones sobre el manejo del suelo, el riego, la fertilización, el control de plagas y enfermedades, la poda, la cosecha y la postcosecha
Seguimiento
Un seguimiento de la mejora continua y una evaluación periódica de los resultados, con ajustes y mejoras según sea necesario.


