Más sobre:
Kiwa COBICO & ZERYA® certifican la agricultura sin residuos de pesticidas en Polonia
ZERYA y Kiwa COBICO anuncian el reciente registro como entidad autorizada para el programa ZERYA Sin Residuos de Pesticidas en Polonia.
Salvador Ibiza : «La diferenciación es necesaria para conseguir una mayor rentabilidad en cítricos».
Salvador Ibiza, consultor agrónomo de renombre y parte integral de Gesnoga Consulting, posee una trayectoria destacada en la optimización de prácticas agrícolas en la región mediterránea.
EIBOL® y ZERYA® en busca de un futuro sostenible.
EIBOL® ha acreditado algunos de sus productos con ZERYA®, el sello de garantía de calidad que respalda las producciones sin residuos de pesticidas. Esta acreditación refuerza el papel de la compañía como referente en el sector de la agricultura sostenible.
Jornadas de Formación Zero Resíduos de Pesticidas para el Clube de Produtores
ZERYA en colaboración con el Clube de Produtores de CONTINENTE, líder en el sector agroalimentario portugués que apuesta por la agricultura sin residuos de pesticidas
¡Aromáticas Vivas y sin Residuos de Pesticidas!
Desde ZERYA apostamos por nuestros productores desde el primer minuto. Tenemos el objetivo de dotar de diferenciación y valor añadido a las empresas y a su personal técnico agrícola, a través de un trabajo conjunto y una convicción de que es posible producir alimentos inocuos
Próxima Directiva de la UE contra el greenwashing
Con la creciente relevancia de la sostenibilidad en las decisiones de compra de los clientes, la comunicación y la publicidad con las llamadas declaraciones ecológicas también han aumentado constantemente. Las declaraciones medioambientales que hacen las empresas sobre sus productos o servicios, son omnipresentes. La UE aumentará la protección frente al blanqueo ecológico, el llamado greenwashing.
El precio es de 457 € por alumno. Y además es 100% bonificable. Sí, puedes cubrir el coste a través de los créditos de formación para empleados gestionados por Fundae. Para conocer todos los detalles sobre cómo bonificarlo, no dudes en contactar a www.fundecor.es o escríbenos a consultas@zerya.org. Invertir en formación es invertir en valor para tu empresa.
Sí. Sabemos que el campo demanda todo tu tiempo por eso lo hemos hecho híbrido. De las 50 horas totales, 34 horas son online y grabadas, permitiéndote avanzar a tu ritmo durante las 8 semanas que dura esta fase (con un tema por semana). Una vez hecho el módulo online, consolidarás todo lo aprendido en 2 días de masterclass presenciales (16 horas) en Córdoba, a principios de diciembre 2025. El curso arrancará a mediados de octubre 2025.
Con de XVII ediciones y más de 400 profesionales del sector formados desde 2.009. Si eres un profesional del sector y quieres especializarte en el «residuo cero», este curso es para ti. Ya seas productor, formes parte de una SAT, Cooperativa, OPFH, o trabajes como técnico de calidad, ingeniero, técnico agrónomo, auditor, certificador, laboratorio o fabricante de fitosanitarios este curso te interesa. Consigue especializarte para certificarte en residuo cero.
Diagnóstico
Un diagnóstico integral de la salud del suelo y plantas, mediante análisis de laboratorio y observación directa.
Propuesta
Una propuesta de intervención que incluye recomendaciones sobre el manejo del suelo, el riego, la fertilización, el control de plagas y enfermedades, la poda, la cosecha y la postcosecha
Seguimiento
Un seguimiento de la mejora continua y una evaluación periódica de los resultados, con ajustes y mejoras según sea necesario.